La Cooperativa de Transformación, Industrialización, Consumo y Comercialización de Apicultores, Agricultores y Ganaderos del Comahue Limitada está conformada por un grupo de 22 pequeños apicultores, de varias localidades de la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
El 12 de abril de 2013 comenzamos a funcionar oficialmente como Cooperativa bajo la Matrícula INAES N° 47194 y CUIL 30-71408539-1.
Otro importante objetivo institucional, es mantener los aspectos legales y administrativos perfectamente enmarcados y al día con los órganos reguladores.
A lo que hay que sumar, el funcionamiento serio, continuo, democrático (principio segundo del Cooperativismo) y los logros concretos obtenidos que aportan a la sustentabilidad del proyecto.
Estamos logrando objetivos básicos para salir de la informalidad productiva y avanzar en la cadena de valor de la miel y otros productos de la colmena.
Gracias a gestión, como veremos más adelante, de varias Instituciones, pero principalmente y a la cabeza de las Municipalidades de Cipolletti, de Gral. Fernández Oro, el INTA Alto Valle y el INTI estamos inaugurando nuestra SALA COMUNITARIA DE EXTRACCIÓN Y FRACCIONAMIENTO DE MIEL, la que ya fuera está habilitada por SENASA (SEF-R-1020), siendo la única del área de influencia (280 km. a la redonda) con tal status.
Asimismo, estamos integrados a la Cámara de Apicultores Pampero CAP, y tiene su área de influencia en el Sur Este de la Provincia de Buenos Aires, vinculada con la Cooperativa de Trabajo Pampero Ltda., que ha obtenido varios reconocimientos nacionales e internacionales por sus productos para la Apicultura
Hemos sido beneficiarios en varias oportunidades de ANR:
• Ministerio de Trabajo de la Nación: Maquinaria para la extracción (Desoperculadora, bateas, extractor, tambor de acopio, etc., todo de acero inoxidable y alto rendimiento productivo) gestiono el Municipio de Cipolletti.
• Ministerio de Desarrollo Social de Nación: equipamiento para sanitización, mesadas de acero inoxidable, armarios, etc.
• Ministerio de Agroindustria: a través de la Municipalidad de Fernández Oro, terreno y edificio para la sala hasta su terminación.
• Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación: diseños de etiqueta y folletería como asimismo impresora para elaborar los mencionados elementos de difusión. a través de la Municipalidad de Fernández Oro y Universidad de Flores (UFLO) sede Cipolletti
• Subsidios varios de la Provincia de Río Negro aporte para construcción de la zona limpia de la sala y adquisición de envases, por incendio de colmenas, contingencias climáticas etc.
• Municipalidad de Fernández Oro envases con tapa, acompañamiento técnico para lograr las habilitaciones Nacionales y construcción de la Sala
Todos los aportes fueron rendidos y utilizados de acuerdo a los requisitos de los programas que los otorgaron.
Por ser una Sala Comunitaria de Extracción y Fraccionamiento de Miel, en principio, aparte de dar mano de obra directa, los beneficios del proyecto es que permite pasar de la informalidad a la legalidad a una cantidad muy significativa de Apicultores par-time.
Se mejora la inocuidad de la miel para los consumidores.
Se podrá avanzar en la marca propia de la Cooperativa de Apicultores (Apicomahue), y así poder defender el precio de la producción.
Al tener rentabilidad la actividad se sumarán nuevos emprendedores, y como el capital de iniciación no es alto estimamos un rápido crecimiento en cantidad de Apicultores y de colmenas en producción.
Por ello se dan cursos de Iniciación a la Actividad Apícola en conjunto con el INTA de Alto Valle (Ing. Agr. Salvador Sangregorio)
También estimados factibles que las compras de insumos se podrán realizar en forma comunitaria con las Cooperativas vecinas del Complejo Agroindustrial de Fernández Oro, artículos como frascos, etiquetas o la contratación de fletes, repositorios en las góndolas, laboratorios de control de calidad, etc.
Febrero de 2019 - Primera extracción de miel en la sala comunitaria
Julio de 2019 - Primera prueba con las nuevas máquinas para el envasado de la miel en la sala de la Cooperativa.
Octubre de 2019 - Entrega de miel al Consejo Provincial de Educación de Río Negro