06/07/2024 - En el Día del Cooperativismo, el Gobierno de la Provincia de Río Negro resaltó la importancia en la creación de empleo, impulsando la producción provincial y promoviendo el crecimiento humano y el desarrollo sustentable de las cooperativas.
En ese contexto, se entrevistó al Socio Gerente de nuestra cooperativa, Guillermo Grosvald. Link
25 y 26/06/2024 - La Cooperativa de Apicultores del Comahue LTDA participó en el 2º Encuentro Federal de Apicultura en Cipolletti que se llevó a cabo los días 25 y 26 de junio del 2024.
Les dejamos la entrevista que nos hizo el medio "Somos El Valle" a la socia Luciana Payton: link
14 al 20 de mayo de 2024 - Les compartimos nuestra presencia con la miel de la Cooperativa en la Semana de la Miel en el Palacio Libertad, de Buenos Aires. Dicha muestra, es la más importante del país.
Para más información del evento: https://www.argentina.gob.ar/noticias/agricultura-presento-la-8deg-edicion-de-la-semana-de-la-miel#:~:text=Del%2014%20al%2020%20de,M%C3%A1s%20Miel%20todo%20el%20A%C3%B1o.
12/04/2024 - En el marco del Programa Nacional ProApi del INTA, el martes 16 de abril a las 17.00 h se dará inicio a la primera clase del Curso de Iniciación en Producción Apícola 2024, que tendrá una duración aproximada de seis meses bajo la modalidad de encuentros presenciales semanales. La actividad estará a cargo de Salvador Sangregorio e Ingrid Kaufmann, de INTA Alto Valle, y de Denis Cruz, de la Cooperativa Apícola del Comahue. Tendrá lugar en la ciudad de Allen.
El objetivo de la capacitación es que los interesados puedan aprender el oficio o trabajar como apicultores -o actividades relacionadas-, a partir del conocimiento sobre las colmenas y las abejas, de forma segura y guiada, y se interioricen en las buenas prácticas de producción y manufactura, respetando el medioambiente. Por ello, se brindarán herramientas para impulsar un progreso sustentable del rubro, fortalecer la dinámica asociativa del sector y avanzar hacia el desarrollo de productos y mercados.
El curso requiere un 75 % de asistencia a las clases teóricas y la aprobación de las evaluaciones, además de tres prácticas a campo en primavera, cuya fecha y lugar de realización se acordarán oportunamente.
Es gratuito, con cupo limitado, y no se necesita experiencia previa para poder realizarlo. Está destinado a personas que buscan una actividad con oportunidad de negocio, como así también a quienes tengan una mínima experiencia y deseen profundizar sus conocimientos.
Las temáticas que se abordarán, entre otras, son:
• Situación de la apicultura
• La vida dentro de la colmena
• Tareas del apicultor
• Flora de interés apícola
• Productos y servicios de la colmena
• Nutrición y sanidad apícola
• Buenas prácticas de producción y manufactura
• Cosecha y procesado de miel
Informes e inscripciones: kaufmann.ingrid@inta.gob.ar
Organizan: INTA Alto Valle, ProApi, Cooperativa Apícola del Comahue y Municipio de Allen.
24/02/2024 - Les compartimos el capítulo 10 sobre Comercialización y Consumo dentro de la serie Valor argentino, Cooperativas y mutuales de nuestro país creado por COOPERAR (Confederación Cooperativa de la República Argentina LTDA). En dicho capitulo participan Alimentos Cooperativos y la Cooperativa Obrera, quienes son nuestros clientes y con quienes compartimos los principios que enunciaron los entrevistados.
08/09/2023 - Les compartimos parte de la exposición de la socia Luciana Pavón en la Feria Internacional de Apimondia, la feria mas importante de la Apicultura del mundo, que se hizo en Santiago de Chile.
06/09/2023. Entrevista realizada al socio Guillermo Grosvald en el programa David Lugones en su programa "Hechos de Gente" en radio CALF-UNCO.
30/03/2023. Les compartimos la entrevista realizada a Guillermo Grosvald en el programa "Bienestar y Otras Yerbas" del medio AgenHoy.
11/02/2023 - Compartimos emisión especial sobre nuestra cooperativa apícola en el programa País Federal.
Marcos Paz, 18/01/2023. Compartimos entrevista realizada al Socio Gerente, Guillermo Grosvald, sobre la historia, actualidad y proyectos de la Cooperativa.
Fuente: Facebook Live
Fernández Oro, R.N. - El pasado 13 de agosto de 2022 recibimos en nuestro predio un contenedor que nos servirá para ampliar nuestra capacidad de almacenamiento. Dicha capacidad se incrementará en cincuenta tambores de miel.
Esta valiosa contribución nos permitió solucionar el inconveniente que imposibilitaba que la producción pudiera seguir aumentando por falta de espacio para acopio.
Vale aclarar que, dicho contenedor, fue el resultado de la presentación de un proyecto ante la Provincia de Río Negro a los fines de acceder a una línea crediticia no reembolsable.
No podemos dejar de mencionar que esta gestión conto con el acompañamiento del Ministro de Producción y Agroindustria de la Provincia de Río Negro, Calos Banacloy, el subsecretario de Agricultura, Diego Gordon, el Coordinador Apícola Provincial, Sebastián Thomas, y la Sra. Constanza Colombo.
21/01/2022 - Compartimos la experiencia de nuestro socio Juan Manuel Basso.
18/12/2021. Personal Técnico de la empresa Transcomahue, Transportadora de Energía Eléctrica de la Prov. de Río Negro, se contactó con la Cooperativa de Apicultores del Comahue Ltda. para proveerse de equipamiento apícola. Decidieron no sólo protegerse sino también mantener a las abejas sin dañarlas mientras llevaron a cabo su trabajo.
Fuente: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=6992368680780998&id=100000238053142
Mostrar la ruta del piñón es mostrar el desarrollo en territorio de las organizaciones sociales que trabajan en conjunto para acceder a alimentos sanos y de producción regional. Fomentando así el crecimiento de las economías solidarias y de la soberanía alimentaria.
Todo esto acrecentado por la gestión colectiva de la Red de Alimentos Cooperativos Patagónicos.
05/05/2021- Las canastas de alimentos incluyen la miel Apicomahue de nuestra cooperativa.
21/2/2021 - De Tierra Y de Río es el programa de CANAL 10 y la Secretaría de Producción y Agroindustria de Río Negro en el que se muestra la producción en toda la provincia.
Te invitamos a ver el video que se hizo sobre nuestro trabajo.
Alimentos Cooperativos comercializa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la producción que realizan cientos de productores de todo el país.
La nota la realizó Que Crecen TV de América TV.
En la Patagonia Argentina, una red de empresas sociales avanza con proyectos de integración y de mejora de actividades productivas.
Leer la noticia en: https://cooperativas.com.ar/promueven-alianzas-comerciales-y-el-trabajo-colaborativo/
Por primera vez en la historia, habilitan en Argentina un laboratorio apícola y cooperativo para producir Aluen CAP. El primer tratamiento orgánico y altamente eficaz para el control de la varroa, principal enfermedad causante de la mortandad de las abejas a nivel mundial. Ver video: https://www.facebook.com/watch/?v=312014463345867
Inicio de clases: 11 de ago. de 2020
Término de clases: 1 de sep. de 2020
El propósito central del curso es contribuir a consolidar la posición de la miel argentina en el mercado internacional, ajustando las prácticas de alimentación para sostener el reconocimiento de su alta calidad en los mercados más exigentes.
Pre-requisitos
Contar con conocimientos y/o experiencia técnica, profesional o productiva relativa a la actividad apícola.
Dejamos acá el link a la entrevista realizada por Nodo de consumo Soberano al Secretario de la Cooperativa, el socio Guillermo Grosvald
Fuente: https://www.facebook.com/214486182341396/posts/1000819377041402/Compartimos este vídeo que explica el espíritu de esta red local.
Gracias a la labor de muchos funcionarios del INAES, Parques Nacionales, Municipales de Bariloche y Oro y a la gente sensible de la comunidad a las que les estamos muy agradecidos por su invalorable aporte.
Les compartimos un vídeo donde podrán observar de qué manera contribuye la organización asociativa a paliar las dificultades generadas por la pandemia.
-Se enviaron 6.000 kg de alimentos desde el Valle de Río Negro a la zona de Bariloche.
-Nuestra organización colaboró con la miel envasada.
22/04/2020. Curso apícola en línea, abierto y gratuito para tiempos de aislamiento.
Para mayores detalles ingresar acá